INVESTIGACIONES

    Los audios de la corrupción

    Los audios de la corrupción

    Además del silencio de autoridades administrativas, las organizaciones de narcos cuentan con la complicidad de funcionarios corruptos que facilitan sus fechorías, como quedó al descubierto en una investigación de un fiscal y la Dijín contra el Clan del Golfo en Barranquilla, cuyos detalles conoció 360-grados.co

    Por ese caso fueron capturados cuatro hombres, incluyendo a Aldo Álvarez Durán, alias ‘Aldo’, un reconocido narco local que fue extraditado en 2009 a Estados Unidos donde fue condenado por narcotráfico.

    ‘Aldo’ Estuvo tres años preso en EE.UU., quedó libre y tras su deportación a Colombia se reencauchó en la mafia. En 2018 fue sindicado por organismos de seguridad de España como un supervisor del ‘Clan del Golfo’ en vueltas de narcotráfico en Málaga y con contactos con la mafia albanesa. 

    En llamadas interceptadas a varias personas a su mando , reveladas en las audiencias preliminares, dejan ver la manera en la que, además de introducir la droga en contenedores dentro los puertos de Barranquilla y enviarla en lanchas desde las playas del Atlántico hacia Centroamérica, el ‘Clan’ utiliza la orilla del río Magdalena en el corregimiento de Palermo (Magdalena), frente a la capital del Atlántico.

    “En el monte”, como se les escucha, esperan que los barcos entren al terminal fluvial y atraquen en el muelle, para acercarse a bordo de canoas y esperar a que alguien de la tripulación suba con cuerdas las tulas con la cocaína. 

    En una primera conversación, dos personas que hacen parte de la red de ‘Aldo’ cuentan que están en la margen derecha del río Magdalena, al frente del puerto de Barranquilla, y en una segunda que fueron allanados por la policía antinarcóticos.

    “Estoy de este lado del río”

    Víctor: ¿Cómo está todo por allá?
    Mujer: Bien, bien. ¿Dónde estás tú? ¿Todavía estás por allá, Víctor?
    V: Sí, sí sí. 
    M: ¿Cómo está todo por allá?
    V: Bien, bien
    M: ¿Llegando o apenas entrando?
    V: Estoy de este lado del río.
    M: ¿Cómo es la cosa?
    V: ¡Estoy del otro lado!
    M: ¿Apenas, Víctor? ¿Tan tarde?
    V: Sí.

    “Se cayó, se metieron los Antinarcóticos”

    Alias Cary: Manito mío. ¿Aló?
    Víctor: Hola, Cari, buenos días.
    C: Ajá, mi llave, cuéntemelo, ¿por qué, brou? ¿Qué pasó, mi llave?
    V: No, marica, esa m… se cayó allá, se metieron los Antinarcóticos.
    C: No te creo, brou.
    V: Te lo juro por la vida de mis hijos.
    C: Erda, brou, marica. ¡Qué baja nota, mi llave!
    V: ¿Ah?
    C: ¡Qué baja nota!
    V: No, marica, y yo puse en juego todo lo que tenía. ¿No ves que yo compré para mandar?
    C: Erda, Cary…
    V: ¡Quedé fue en las tablas, mi hermano!

    Las conversaciones también exponen que en la Policía de Barranquilla tienen aliados que les devuelven a los narcos cargamentos de cocaína incautada, talcomo sucedió en 2002 en épocas del paramilitarismo con el sonado caso de casi 3 toneladas confiscadas a narcos del Norte del Valle del Cauca, que fueron devueltas por agentes del Gaula y la Sijín a paramilitares del Bloque Norte al mando de alias ‘Salomón’, por $2.000 millones. Esta vieja práctica corrupta quedó expuesta en las llamadas que se hicieron los dueños de 40 kilos de cocaína decomisados en septiembre de 2020, quienes comentan en unas llamadas telefónicas a las que tuvo acceso 360-grados.co y por las que tuvieron que supuestamente pagar $15 millones a agentes del CAI del barrio Simón Bolívar, en el sur de la ciudad, para recuperar 35 kilos. Los 5 kilos restantes se los quedaron los uniformados para venderlos a ollas de narcomenudeo, según los diálogos. 

    “Los policías de Simón Bolívar se quedaron con 5 cosos”

    Elkin: ¿Tú no conocerás algún policía allá de Simón Bolívar?
    Víctor: ¿De Simón?
    E: Se quedaron con 5 cosos, los hp.
    V: Mi hermano, eso era de ahí. Más bien, hay que comprárselos.
    E: Na’ más entregaron 35.
    V: Jueputas, malp…
    E: Sí, vale, los hp esos coronaron.
    V: Nene, pero es que, de todas maneras, 25 barras (millones de pesos) pa’ cuántos, eran 40 (kilos), ¿verdad?
    E: Eran 40 cosos, sí.
    V: Era muy poquita plata porque eso era, mínimo, un millón por vaina.
    E: Pidieron 80 (millones de pesos).
    V: Claro, si ahí na’ más 4 cosos de esos está la plata, lo que ustedes les iban a dar

    “Arreglaron con los policías 15 millones y 5 cosos”

    Elkin: Oye, la vaina esa se cayó.
    Cindy: ¡Ira!
    E: Sí, pero arreglaron con los policías.
    C: ¿Y entonces?
    E: No, 15 millones (de pesos) y 5 cosos.
    C: ¿15?
    E: 15 y 5 cosos.
    C: No joooda, Elkin.
    E: Ahora mismo acabaron de desocupar, ya voy a buscar esos cosos.
    C: ¿Y cuántos venían?
    E: 40 (kilos).
    C: Pero, ¿te pararon a ti?
    E: No, una cuadra antes a donde vive Maye., faltando una cuadra pa’ que me entregaran.

    Al igual que la Policía, se indaga si funcionarios de la Rama Judicial y del Puerto de Barranquilla están colaborando con narcos del ‘Clan del Golfo’.

    En enero del 2020, en el peaje del municipio de Puerto Colombia fue capturado una persona que sería el transportista de la red que lideraría Álvarez. En el carro le fueron descubiertos 159 kilos de cocaína y un revólver.

    De acuerdo con las interceptaciones, el hombre quedó libre al parecer después del pago de $15 millones al juez que presidió las audiencias preliminares.

    “15 barras para el juez”

    Elkin: No joda, papi, esta v… está es caliente. Bueno, al pelao ya lo sacaron hoy.
    Toño: ¿Verdad?
    E: Ahora en la tarde. ¿Sabes cuánto se gastó?
    T: ¿Si?
    E: 15 barras (millones).
    T: ¿Van a tratar de recuperar eso?
    E: Pa’ el juez. No, no, no, eso ya se perdió. La comida (droga) ya se perdió. Pero el pelao está fuera ya.
    T: ¿Ya todo quedó eso así?
    E: No, nada, estamos acá arriba en tragos y copas, que está con los duros porque le dijeron que había que responder por la mercancía (droga incautada).
    T: ¿Están tomando?
    V: No, no, nada. Solo reunión, nada de tragos.

    Los seguimientos al grupo permitieron confirmar que, la misma noche que los 159 kilos cayeron en poder de la Policía, el transportista venía siendo custodiado por un motociclista y otro carro en el que viajaban Aldo Álvarez y dos cómplices más.

    En ese segundo vehículo se encontraron elementos para abrir contenedores, como una cizalla, y cuerdas para amarrar tulas. Pero lo más llamativo fueron unos documentos del Puerto de Barranquilla con listas de los contenedores y las posiciones en que estuvieron ubicados el 10 de enero de 2020.

    Uno de los buques enlistados, el Asian Trader, fue el mismo que en 2019 lograron contaminar con cocaína enviada a un país de Centroamérica. Para eso, según las grabaciones, contaron con la ayuda de un policía que vigiló la embarcación mientras estuvo anclada.

    "Plata para el policía que está en el barco"

    Víctor: ¿Qué? ¿Todavía estás en la calle?
    Elkin: Sisa, mi herma. ¿Ya estás de este lado, qué?
    V: No, ¿dónde lo viste?
    E: ¿Todavía no has subido?
    V: No, y Aldo fue a buscar una plata pa’ mandársela al policía.
    E: ¿A dónde está él?
    V: En el barco.
    E: ¿A dónde?
    V: En el baaarco. Estamos esperando ahí. 

    "El barco está entre muelle 3 y 4"

    Alias HD: Vea, párele bola, ya viene la platica ahí en camino. En 15 minutos estamos ahí
    Víctor: Bueno, ya, tienen que abrí pa’ fuera.
    HD: Pérate, ¿cómo es la vaina?
    V: Que tienes que abrir afuerita, eso está encaletaos en la pro, pa’ jalarlos enseguida.
    HD: ¿Por la proa?
    V: Sí, por la proa.
    HD: Bueno, ¿y el barco está dónde?
    V: El barco está en muelle 4, en muelle 3.
    HD: ¿En muelle 3?
    V: Sí.
    HD: Ya. Mira, la plata (droga) va ahí metida ahí en algo, yo te explico dónde va.
    V: Sí, sí, en una media.
    HD: Sí, pero esa media está bien amarrada y, de pronto, no la puedas soltar.
    V: ¿Cómo así? No importa. Bueno, párale bolas: guíate del segundo barco, ¿oíste? No el primero, el segundo.
    HD: Por eso, yo estoy del centro hacia el Pumarejo. ¿El segundo?
    V: Exacto.
    HD: Ubícate de la Intendencia (Fluvial) hacia el Puente Pumarejo.
    V: Bueno, no, el que está más arriba, el buque que está más arriba.
    HD: Por eso, ¿qué muelle es?
    V: Muelle 3. Para bolas: entre muelle 3 con muelle 4.
    HD: Bueno, de todas maneras, apenas llegue el vale con la lanchita enseguida te marco, pa’ que él entienda más de eso y le expliques.


    ©2022 360-grados.co

    CC Commons

    Suscríbase a nuestro boletín de noticias